
En Italia subyacen la influencia clásica, la paleocristiana y la bizantina.
Se plantea el principio equilibrado de la acción humana (ETHOS), con indiferencia hacia la creación de estados anímicos.
Los Pisano, Nicola y Giovanni, tienen una forma distinta de narrar : sus esquemas son geométricos; no está claro el concepto de primer y segundo plano y utilizan la perspectiva jerárquica. Narran distintos aspectos de los Evangelios y de los Apócrifos, ponderando la imagen de la Virgen.
Giovanni conoce el gótico francés pero también amplía la forma de trabajar de su padre. Emplea también el principio del PATHOS (capacidad de expresar sentimientos), la luz es fundamental para definir la imagen. Detrás está el mundo clásico.
Si Nicola Pisano presenta y muestra los principios del Evangelio, Giovanni representa y narra; de ahí el valor de la memoria, procurando distinguir entre lo que se ve y lo que se quiere plasmar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario